Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Vermiculita Vs Perlita Agrícola

Imagen
Vermiculita La vermiculita es un mineral liviano que se utiliza mucho en el mundo de las plantis. Una de las características más importantes, es que posee la capacidad de retener agua y nutrientes . Además se trata de un material poroso y ligero que facilita la aireación del suelo creando un ámbito ideal para el desarrollo de raíces . Amigos, si están pensando en germinar semillas, la vermiculita y su capacidad de retener la humedad la hacen el sustrato ideal para germinadores , por eso es muy utilizada en el mundo de la horticultura. También puede mezclarse con otros elementos. Es ideal para la fase inicial del crecimiento de las plantis. Este mineral es un aliado a la hora de retener la humedad en macetas y mejorar la estructura del suelo . Una buena idea puede ser mezclarala con otros componentes a la hora de elaborar el sustrato que vamos a utilizar. Perlita Agrícola También se trata de un mineral poroso que mejora la estructura del suelo, por eso su uso está muy extendido en el ...

Palos de Agua: Info para una planta sana

Imagen
Un poco de información para que puedas tener tus palitos de agua un lujazo! Ubicación: No toleran el sol directo intenso, mejor cultivarlos en interiores bien iluminados o en exteriores con reparo. Riego: Los palos de agua deben ser regados al secar el sustrato, siempre evitando encharcamientos. No toleran el exceso de humedad. Hojas amarillas pueden indicar que nos estamos safando con el agua. Reproducción: puede propagarse por semilla, hijuelos y también de gajos. Un buen tip: Si bien no toleran el exceso de humedad en el sustrato, les encanta la humedad en sus hojas. Sobre todo si los cultivas en interior, los palos de agua te van a agradecer una pulverización periódica de sus hojas (hace la diferencia).  ¿Cómo saber si necesitan humedad ambiente? Pos las puntas de sus hojitas pueden secarse si los ambientes son demasiados secos. Plaga más común: cochinilla, podés combatirla con algún insecticida sistémico. Nunca está demás limpiar las zonas afectadas con agua y jabón blanco ...

Cuidados del Jazmín Magno

Imagen
El jazmín magno, conocido también como "Plumería", es una planta hermosa que se destaca por sus flores y su aroma cautivador. Si querés que luzca espléndido, hay que darle unos cuidados piolas. Primero, el jazmín magno es fanático del sol, así que buscá un lugarcito donde reciba al menos seis horas de luz directa al día. Plantalo en tierra bien drenada y tirale un poco de compost para que se desarrolle bien En lo que respecta al riego, este amigo necesita su dosis de agua, especialmente cuando el clima está seco. Regá al ver el sustrato seco. Siempre teniendo en cuenta que detesta los encharcamientos. Cuando termine de florecer, dale una poda ligera para sacarle las ramas secas y enfermas, y así ayudarle a crecer de forma compacta y saludable. En época de crecimiento, mandale un fertilizante balanceado para plantas con flores. No te emociones con el fertilizante, que más no siempre es mejor. El jazmín magno suele resistir a plagas, pero estate atento por las dudas. Si ves áca...

¿Cómo cultivar Alocasias?

Imagen
B reve tutorial sobre cómo cultivar la Alocasia Odora, también conocida como Oreja de Elefante, en Santa Fe, Argentina: Paso 1: Condiciones de Cultivo Luz: La Alocasia odora se sentirá mejor con luz brillante pero indirecta. Colócala en un lugar donde reciba luz, pero evita la exposición directa al sol, especialmente en las horas más intensas del día. Temperatura: protegela del frío y heladas. Pueden quemar sus hojas. Humedad: En Santa Fe, donde el clima puede ser seco, considera aumentar la humedad circundante utilizando un humidificador o un pulverizador con agua. Paso 2: Suelo y Maceta Suelo: Opta por un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica. Agregar perlita o corteza de pino puede mejorar la aireación del suelo. Maceta: Elige una maceta con agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule. Recuerda que las Alocasias prefieren espacios más ajustados. Paso 3: Riego Frecuencia: Riega cuando la capa superior del sustrato esté ligeramente seca. Asegúrate de que el ...